_
_
_
_
_

Una situación inédita en la historia de la UE

Europa ha sufrido todo tipo de tensiones separatistas, pero nunca un referéndum unilateral en un Estado democrático

Guillermo Altares
Celebración de la independencia de Kosovo, en 2008.
Celebración de la independencia de Kosovo, en 2008.DIMITAR DILKOFF (AFP)
Más información
El referéndum por la independencia de Cataluña, últimas noticias
Los coches de la Guardia Civil tras las protestas

La Unión Europea se consideró, desde su nacimiento, el remedio más eficaz contra los nacionalismos que habían envenenado el continente durante la primera mitad del siglo XX. De hecho, la rapidez —algunos emplearían la palabra precipitación— con la que se realizó la ampliación a los países del Este no ocultaba la voluntad de aplicar el mismo bálsamo a los Estados que habían recuperado la libertad tras la caída del muro de Berlín. En parte funcionó: pese a que algunas fronteras se habían enquistado en viejos rencores nacionales que parecían imborrables, no se produjo nada remotamente similar al violento estallido de la antigua Yugoslavia de los años noventa.

Sin embargo, dentro de los propios miembros, los movimientos separatistas resurgen de forma periódica, con mayor o menor virulencia, aunque ningún Estado de la UE ha sufrido algo parecido al desafío independentista al que se enfrenta España. Se han celebrado dentro de las fronteras europeas referéndums para determinar la salida de un territorio de la UE sin abandonar el país al que pertenece (caso de Groenlandia y Dinamarca) y, en 2014, un referéndum de independencia en Escocia pactado con Londres y perdido por los separatistas. España, un Estado de la UE, se enfrenta a un referéndum pirata, unilateral y no reconocido por ningún otro país.

Groenlandia, fuera de la Unión, dentro de Dinamarca

Aunque es evidente que se pueden encontrar puntos en común, los nacionalismos europeos, como las familias infelices de Tolstoi, lo son cada uno a su manera. Y Groenlandia, el inmenso territorio polar del Atlántico norte, situado mucho más cerca de Canadá que de Dinamarca, a la que pertenece, es el más complejo. Con una población muy pequeña (57.000 residentes de los que 50.000 son indígenas inuit), es una colonia danesa desde 1775, en 1953 se convirtió en una provincia del país nórdico y en 1979 logró la autonomía.

En 1985, sus habitantes votaron salir de la UE, pero seguir dentro de Dinamarca, con el objetivo principal de salvar la pesca, uno de los principales recursos de esa inmensa tierra helada, de las cuotas europeas. En 2008, se celebró un segundo referéndum, consultivo, para aumentar su autonomía de Dinamarca. Un 75% votó a favor de un mayor autogobierno, del cambio de idioma oficial (del danés al Kalaallisut) y, cómo no, de un mayor control sobre los recursos petrolíferos. En cuestiones de defensa y política exterior sigue siendo dependiente de Dinamarca.

"No se ha producido algo similar a lo que está pasando en Cataluña en ningún otro país europeo, es algo inédito", explica Álvaro Gil Robles, ex Defensor del Pueblo y el primer comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa. "Ninguna región, ni en Italia, ni en Francia, ni tampoco Escocia se ha actuado así contra el orden constitucional democrático", prosigue este experto en derechos humanos, actualmente presidente de la Fundación Valsaín.

Europa siempre ha sido una tierra de difíciles encajes nacionales, llena de pueblos y fronteras que rara vez coincidían. Como escribe Tony Judt en su clásico Posguerra, "el continente fue antaño un intrincado tapiz de lenguas, religiones, comunidades y naciones entremezcladas". Esa Europa mezclada y diversa, simbolizada por el Imperio Austrohúngaro o por novelistas como Stefan Zweig o Joseph Roth, se destruyó después de las dos Guerras Mundiales pero se recompuso gracias al enorme poder de atracción de la UE. Excluyendo los países que pertenecieron al bloque comunista, no se ha producido en Europa Occidental ningún cambio de fronteras significativo desde los años cincuenta, cuando se resolvió el problema de Trieste, salvo su desaparición, gracias al tratado de Schengen, que ha abolido de facto los límites entre 26 países.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sin embargo, tras la caída del bloque soviético, las declaraciones unilaterales de independencia se multiplicaron en Europa en los antiguos países comunistas. Así ocurrió con las tres repúblicas bálticas, Lituania, Letonia y Estonia, en 1991 después de haber sido anexionadas por la URSS en 1941, o en la antigua Yugoslavia, cuya disolución acabó con cuatro guerras (Eslovenia, Croacia, Bosnia y Kosovo), que se prolongaron entre 1991 y 1999. Se trata de situaciones incomparables con las de las democracias consolidadas: pertenecían a países cosidos por dictaduras que acabaron estallando cuando se disolvió el comunismo. De nuevo, la UE se reveló crucial: todos aquellos Estados forman parte del club europeo, mantienen negociaciones para entrar o desearían mantenerlas.

El proyecto europeo sirvió, por ejemplo, para frenar posibles conflictos antes de que estallasen. Los húngaros de Rumania, por ejemplo, una minoría castigada y perseguida bajo la dictadura de Ceaucescu, lejos de reclamar la independencia o la adhesión a Hungría tras la caída del régimen, contribuyeron de forma decisiva a sostener la estabilidad política que permitió el ingreso del país en la UE. Lo mismo puede decirse de los turcos de Bulgaria, un 10% de la población, cuyo partido resultó esencial en el proceso de adhesión.

Declaración unilateral

Tras la ruptura pacífica entre Chequia y Eslovaquia en 1993, los últimos flecos de aquel gigantesco cambio en las fronteras terminaron de cerrarse en la década de los años 2000. Montenegro, que formaba junto a Serbia lo poco que quedó de Yugoslavia, logró su independencia en 2006 gracias a un referéndum pactado con Belgrado y supervisado por la comunidad internacional, que siguió además las reglas de la ley de transparencia canadiense (la participación debía superar el 50% y los síes, el 55% de los votos emitidos). Con el apoyo de una parte de la comunidad internacional, Kosovo, que había sido una provincia serbia, nunca una república yugoslava, declaró unilateralmente la independencia en 2008, basándose en un plan trazado por el enviado de la ONU, Martti Ahtisaari. Ciento diez países han reconocido a Kosovo, aunque otros, entre ellos España, no han dado ese paso hasta que lo haga la propia Serbia, con la que las autoridades de Pristina mantienen tirantes negociaciones.

Más información
Los catalanes que viven ajenos a la tensión política
Las mentiras de Puigdemont

La independencia unilateral de Kosovo plantea además un problema añadido: el 90% de su población es albanesa, partidaria de la independencia, mientras que el 10% es serbia y no la acepta, lo que ha creado un país dentro del país, donde la autoridad de Pristina prácticamente no existe. De hecho, el único paralelismo posible con la situación catalana lo encuentra el analista suizo Matthias Bieri, experto en nacionalismos europeos del Center for Security Studies de Zurich y autor en 2014 del informe Separatismo en la UE, con la República Srpska (República Serbia), una de las dos entidades que forman Bosnia-Herzegovina. "Se trata de un contexto muy diferente, ya que Bosnia vive una posguerra con todavía una presencia internacional", precisa, "pero el presidente de la República Serbia, Milorad Dodik, ha reiterado que quiere organizar un referéndum de independencia en 2018, sin el acuerdo de las autoridades nacionales ni internacionales". "Existen otros movimientos nacionalistas que quieren organizar referéndums, como el Süd-Tiroler Freiheit en el Tirol del Sur", agrega Bieri. Este partido político quiere unir la provincia italiana de Bolzano con el Tirol austriaco por ahora con muy poco predicamento: en las últimas regionales, lograron el 7% de los votos.

Egoísmo económico

Detrás de la mayoría de los separatismos europeos, se oculta un egoísmo económico: suelen ser las regiones ricas las que desean romper con el Estado al que pertenecen o aquellas que imaginan una perspectiva de riqueza (Escocia y el petróleo del mar del Norte). El analista francés Bernard Guetta resumió recientemente la situación: "Es cierto que en Cataluña como en Escocia, en Flandes o, en menor medida, en Córcega, pero también en el norte de Italia se han inventado la identidad nacional para camuflar el simple deseo de no compartir las riquezas con otras regiones. Del egoísmo regional a la reafirmación de una cultura propia, las aspiraciones independentistas se nutren en Europa de numerosas causas. El problema es que los Estados europeos se debilitan actualmente a un ritmo superior al que la UE se hace fuerte y eso podría provocar, un día, una especie de vacío".

Dentro de la UE, la crisis, tanto económica como institucional del proyecto europeo, ha impulsado los movimientos separatistas, en algunos casos transformados en partidos xenófobos y antieuropeos como la italiana Liga Norte y, en otros, con una apuesta muy fuerte por la identidad sin, por ahora, tener ningún tipo de consulta independentista en el horizonte, como ocurre con la Nueva Alianza Flamenca en Bélgica. En los casos escocés y catalán, en cambio, su separatismo se nutre de la falsa perspectiva de seguir en la UE. "Los separatistas catalanes están condenados a tener un discurso de absoluta lealtad a lo que significa la U E, porque si tuviesen el contrario perderían el 80% de sus seguidores", explica Álvaro Gil Robles. "Hoy nadie está dispuesto a quedarse aislado y por eso mienten desesperadamente sobre el hecho de que una hipotética Cataluña independiente quedaría fuera automáticamente". Después de todos los avatares de la primera parte del siglo XX, del desastre al que los nacionalismos condujeron la antigua Yugoslavia, la UE es todavía el principal garante de la paz en Europa. Pero la historia representa la principal advertencia de que, cuando se sacan de la botella algunos genios, todo puede ir realmente mal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Guillermo Altares
Es redactor jefe de Cultura en EL PAÍS. Ha pasado por las secciones de Internacional, Reportajes e Ideas, viajado como enviado especial a numerosos países –entre ellos Afganistán, Irak y Líbano– y formado parte del equipo de editorialistas. Es autor de ‘Una lección olvidada’, que recibió el premio al mejor ensayo de las librerías de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_